La estructura representa las diferentes partes del cuerpo, huesos, músculos, fascias, vísceras, glándulas, etc.
La función es la actividad de cada una de estas partes, tales como la función respiratoria, cardiaca, etc.
La enfermedad no se puede desarrollar si la estructura está en armonía, por lo tanto el desorden de la estructura produce el origen de las enfermedades.
2. LA
UNIDAD DEL CUERPO
El cuerpo humano tiene la facultad de reencontrar el equilibrio
(físico, bioquímico, mental, etc.). Es lo que llamamos HOMEOSTASIA.Still sitúa esta unidad a nivel del sistema mio-fascio-esquelético. Este sistema es susceptible de guardar en la memoria los traumatismos sufridos.
En el oído interno están los conductos semicirculares que condicionan nuestro equilibrio, éste último se encarga de que el plano de los ojos sea siempre horizontal, en cualquier posición de la columna vertebral.
3. LA
AUTOCURACIÓN
El cuerpo tiene en si mismo todos los medios necesarios para
eliminar o suprimir las enfermedades. Esto es así a condición de que sus
"medios" sean libres de funcionar correctamente. Es decir, que no
haya obstáculos sobre los conductos nerviosos, linfáticos, vasculares, con el
fin de que la nutrición celular y la eliminación de los desechos se cumplan
correctamente.
4. LA
REGLA DE LA ARTERIA
La sangre es el medio de transporte de todos los elementos que
permiten asegurar una inmunidad natural. El papel de la arteria es primordial. Su
perturbación conlleva una mala circulación arterial; como consecuencia el
retorno venoso será más lento y provocará acumulaciones de toxinas.La enfermedad se instala siempre sobre un órgano debilitado. Basta un stress importante para que este órgano no pueda responder correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.